Bueno, con eso no! Si bien el tópico versa sobre "subtes" atípicos, va de suyo que se trata de metros atípicos. Así que vale.
¿OFF TOPIC?
¿Dónde ponerlo?
https://www.youtube.com/watch?v=NiCnKszRRIo
https://www.youtube.com/watch?v=ghl9OV2WmjU
Creo que el Subte (Metro) más atípico es el de la ciudad de Haifa en Israel, el "Carmelit". Se trata de un subterráneo que asciende el Monte Carmel. Son dos trenes sistema francés sobre neumáticos. Sube y baja en pendiente cablecarril. Con un motor único en la cima. Obvio las estaciones son equidistantes para coincidan las paradas de ambos trenes. Arrancan SOLO CUANDO en ambos concluye la salida y entrada de pasajeros. El recorrido es muy corto 1800 m (el subte más corto del mundo) con 6 estac. incluídas las terminales. Tanto andenes como vagones tienen pisos escalonados. Tiene una ínfima similitud con el subte a Montjuich o el FC.Corcovado, pero éste va a cielo abierto.
Cabe mencionar dos SUBTES bien atípicos. Perdón si ya están en el sitio y no los vi.Ñ Uno es el primer subte del mundo (Londres) con tracción a vapor (carbón) la cosa del humo y chispas en el túnel quemando la ropa de pasajeros es tema aparte. El otro que cabe recordar ya que no corre más era un SUBTE GASOLERO que tuvimos en Bs.Aires desde Salguero a Puerto Madero que fue el tramo bajo tierra. Funcionó por poco tiempo con servicio de pasajeros: Castelar-Ramos Mejía-Pto Madero.-
El túnel del FC SARMIENTO desde ALMAGRO hasta PUERTO MADERO originariamente se usaba para cargas y tenía la particularidad de que contaba con una locomotora eléctrica con catenaria.
La catenaria seguía hasta RETIRO; hasta hace poco (no sé si aún todavía) podrían verse las columnas de sostén en la PLAZA CANADÁ frente a la estación del FC MITRE. Allí hay una vía que cruza la Av. José María RAMOS MEJÍA conectando el puerto con el FC MITRE.
A principios de la década del 50 (presidencia de JUAN DOMINGO PERÓN) se estableció un servicio de pasajeros denominándose el apeadero en el PUERTO MADERO, de entonces, 1° DE MARZO (fecha en que se nacionalizaron los ferrocarriles en 1948).
Algo atípico que sería interesante ver si se repite: las medias estaciones de Pasco y Alberti.![]()
Sashay, away
No creo que sean las Üuuuuuunicas del mundo.
La ausencia de La Lujanera es al transporte lo que la ausencia de Spinetta es a la música