Yo estoy "el el equipo" de Monedero: soy usuario de la "A"
A la mañana no me quedan muchas opciones (desde esta mañana) porque dejo a los chicos en el colegio sobre Rivadavia y de ahí es natural tomar la A... encima trabajo al norte de Av de Mayo, y la E a la altura de la 9 de Julio está "demasiado" al sur
Pero a la tardecita (y a la mañana cuando los colegios están de vacaciones) me acostumbré a la A y, en general, le huyo a la E.
Por lo menos hasta que la pueda tomar en Correo Central cuando salgo del ITBA y no tenga que caminar mas hasta Plaza de Mayo![]()
![]()
ELC
El estado nacional está parcialmente subvencionado por mis impuestos
Emilio Mitre es una estación linda en mi opinión (estudio en Filosofía y Letras y estoy a la misma distancia casi de Emilio Mitre que de Puán) y es muy tranquila, para ir al centro muchas veces elegí la E (o para volver) para estar viajar más cómoda. La única cagada de la E es la frecuencia, pero es una línea que me encanta porque se pueden ver sus estilos originales que no se tocaron desde su construcción (lamentablemente, esto hace que esté todo muy descuidado,pero por lo menos no está en el estado triste y horrible de la B).
En Emilio Mitre nunca terminaron los '80 jajajaja
ELC, G, Juanissimo, Monedero
Yo estoy en Goyena y Puán y antes de existir Puán era casi lo mismo ir a Mitre que a Primera Junta, con la diferencia de que en Primera Junta uno se podía sentar; ahora que existe Puán es más cerca que Mitre y muchos que antes iban a Mitre o a Rivadavia a tomar colectivos ahora van pero a tomar el A para ir al centro. Faltaría la I a Plaza Italia que bien podría llegar más allá de Plaza Italia para los que no van al centro.![]()
Non Hi Ha Somnis Impossibles
Somos todos vecinos.. jaja
Yo estoy acostumbrado a usar la A, porque antes vivia frente al parque rivadavia y ahi iba a Rio de Janeiro. Cuando me mudé intenté acostumbrarme a la E pero no me gusta.![]()
Yo también elijo la A, debe ser porque la E la usaba para ir al secundario y me pudrió.
Además es más silenciosa; el ruido de la E, al igual que el tufo de aire viciado que predomina, me resulta insoportable.
(Si tan solo hubieran inaugurado Carabobo antes del 2000 jaja)
La ausencia de La Lujanera es al transporte lo que la ausencia de Spinetta es a la música
Para cuando ese tunel
Es verdad, varias veces bajé en Emilio Mitre cuando cursaba para Guardavidas en Parque Chacabuco y sentía que había viajado en el tiempo y vuelto a los 80s. En invierno a las 19 hs a veces bajaba yo solo, ir por esos pasillos enormes y desolados...podias oir tus propios pasos hacer eco. Bastante inquietante si uno se pone a pensar. Para una de terror. Ya de por si extraña la E, el tramo mas nuevo es mas extraño aún.