Ya que estamos con la D en BELGRANO - NUÑEZ entiendo que está bien prolongarla, más allá de que la cabecera debería estar en PUENTE SAAVEDRA, por lo menos por ahora.
También comparto que esa prolongación debería formar parte de un todo (otras líneas, otras combinaciones, premetros, etc.)
Ya que se mencionó prolongarla hasta COMODORO RIVADAVIA; sería interesante de allí continuar con un PREMETRO (hay lugar para instalar una terminal tanto del lado este en esa calle como del oeste sobre la plazoleta del boulevard GARCÍA DEL RÍO. El suterráneo puede ser más complicado porque por debajo corre el arroyo MEDRANO.
Ya que estamos en tren de obras; una facil ... que en JURAMENTO se pueda salir por las veredas del norte tanto la éste como la oeste, sobre todo la primera. Se aliviaría el cruce de quienes cruzan por el este donde doblan los colectivos a la izquiera ¡el 60! y para hacerlo hay que desplazarse 20 m. hacia VUELTA DE OBLIGADO y volver a CABILDO.
Otra fácil: Los mismo en las veredas norte de CONGRESO. Aquí se facilitaría el acceso en la vereda oeste (también hay complicado giro a la izquierda) y por último también en JOSÉ HERNANDEZ salida hacia el norte de VIRREY DEL PINO ¡Qué desastre es esa intersección con CABILDO!
Quizás estas obras facilitarían mucho y serían de bajo costo.-
Estaba pensando: no estaría bueno que hagan una estación Azopardo en la línea D?
Algunos van a ir para allá directamente, se desconcentraría Catedral y se podrían ejecutar obras con tranquilidad, o evacuando la estación por un tiempo determinado.
Rueda, creo que el problema pasa por la Plaza de Mayo. Por alli pasan la A, la E y el tunel del FCO, con lo cual una extension de la D se chocaria con alguno de ellos o deberia ir a nivel -4. Pensa que la A y la D estan conectadas.
Ah, ademas de olvidarme de la barranca.
Complicada la prolongacion de la D para el Rio
No es complicada, sino simplemente imposible. Ni la D ni la A pueden extenderse al este sin modificar su atual traza desde mucho antes para que dé la bajada. Es preferible encarar los recorridos por Paseo Colón hacia el sur con nuevas líneas de subte o bien con tranvías rápidos, pero mejor no tocar más a la A y la D.
Bruges 1913
Perdonen, pero la Guía T para mí perdió credibilidad, figura "Manuela Pedraza" en construcción y además ni siquiera los colores con los que representan a las líneas son los oficiales de Metrovías. Así que no le creo nada. Y tampoco le encuentro mucho sentido a la extensión a Manuela Pedraza. Sí le veo sentido a la remodelación de Catedral, la creo muy necesaria.
Preferiría que la remodelacón esté a cargo (por lo menos) de alguien que no sea metrovías y alguien a quien le importe mantener el formato decorativo respetando desde ya, el patrimonio histórico.
Con Metrovías va a quedar el techo azul![]()
o bien, que se use el otro andén de ahora en más, y el que está más saturado ahora, que se anule y se remodele;
una vez terminado, vuelven todos al anden clásico.
Pero tendríamos que hacer algo que nunca pudimos imaginar que pasara: sobresaturar los brugeoise de calor humano por un buen puñado de tiempo, dañando seriamente la estructura delicada de las formaciones, estando a punto de cumplir un siglo de servicio regular.
Lejos de que son resistentes, hay que tomar recaudos igual. Sería gastar plata en Polvorín inutilmente por algo que se podria evitar tal vez con la línea E, o directamente acercándose al nodo de 9 de julio.
Última edición por Rueda mágica; 19-ene-2010 a las 18:36
Por eso, la prolongación de subte hacia el rio tendrñia que ser dada por una línea nueva pensada para eso.
Bruges 1913
Si sr. Mira en esta que subi yo hace un tiempo. Es del año 2006 y Pedraza estaba descratada desde hacia tiempo
http://www.forotransportes.com/showp...4&postcount=12