De acuerdo con el estudio Índice de Movilidad Urbana, el cual evaluó el transporte público de 84 ciudades alrededor del mundo con un puntaje que va del 0 al 100, nosotros quedamos en el lugar 48. ¿Como diagramarias un sistema para que sea mas eficaz?
Un sistema de subtes que integre toda la CABA y el GBA seria ideal. Creo que el subte es la solución definitiva en todos los casos... No ocupa espacio en la via publica, no contamina visualmente, es rapido y puede llevar una gran cantidad de gente. Hacia zona norte/noroeste no es ningún problema, las líneas D y B están relativamente cerca. Y hacia el Oeste está el soterramiento del Sarmiento, que básicamente va a ser un subterráneo mas.
Una línea de subtes que vaya por debajo del Riachuelo (H) sería un golazo, aunque necesitaría ser muy profunda, e implica un costo enorme. Líneas así ya existen en Londres, van por debajo del río Támesis.
Nuestros colectivos son chicos y no dan abasto, necesitamos contar con articulados en las lineas que mas se llenan. Pero las empresas son privadas, y depende de si estas pueden mantenerlos.
Última edición por booster98; 25-feb-2017 a las 11:30
En primer lugar, boleto integrado.
Si,la gente del ferrocarril,que pagan "fortunas" van a estar agradecidas de compartir boleto con la "miseria" que cuesta el subte.
Lo del subte...poneeeele que se cumplan las premisas,en general se viaja mal,las frecuencias nunca terminan de satisfacer la demanda (en algunos casos rozando lo insólito,como la E que te mandan un tren cada diez minutos).
Decadas atrás había menor cantidad de usuarios y la gente viajaba mejor. En los años 60' fueron retirados los tranvías y trolebúses, dejando solo los medios de transportes actuales colectivos, trenes y subte.Con el incremento actual de pasajeros, aunque sea tendría que regresar en algunos tramos el tranvía.
En el caso de los colectivos articulados, según el recorrido se les complicaria maniobrar en calles del conurbano.
No me imagino un 74 o 100 doblando en De La Serna y Lacarra, es casi imposible.
No se cuando lo pondrán en vigencia, pero lo tienen proyectado.
Última edición por Michael 11; 13-mar-2017 a las 00:19
Podrían hacer un boleto que promedie el viaje entre Colectivo/Subte o Colectivo/Tren o Tren/Subte o Subte/Colectivo y termines haciendo una 'diferencia' entre ambos medios de transporte,yo se que Dietrich dice que la 'mayoría' de la gente utiliza un sólo medio de transporte (¿Será que la gente que brota de la estación de Plaza y copan las dársenas dormirán en los andenes? Ahhhp) pero si siguen con esto de los aumentos al transporte no va a quedar otro remedio.
La falta de una planificación integral para el Area Metropolitana es un tema pendiente desde hace más de 50 años.
El primer tema fue el de las jurisdicciones. La idea de renumerar las líneas a partir del 2 de enero de 1969 debió ser un punto de partida.
Pero la política partidaria nunca estuvo a la altura de las necesidades de la gente. Y entonces la anarquía de las empresas facilitadas por regulaciones laxas hizo que fuera la conveniencia económica que primara sobre la política del trasporte en la región.
La desregulación de 1991/92 desarmó el control estatal del transporte y lo dejó al arbitrio de funcionarios incapaces e ignorantes.
Y el subsidio terminó siendo el peor de los remedios. Llenó los bolsillos de los inescrupulosos y arruinó las relaciones laborales, sindicales y personales de los trabajadores. A tal punto que con la connivencia de todas las autoridades de aplicación la salud tanto de pasajeros como de conductores se agravó visiblemente.
Hay un plan que implica barajar y dar de nuevo. Y que requiere la voluntad política de cambiar un sistema que hace agua por varios lados. Para ello convoco a quienes quieran una solución integral a debatir por este medio o el que convenga a todos.
Saludos cordiales.
Licenciado, en parte apoyo tu moción.
Nunca se lo planteaste a gente del entorno de grandes figuras como Juanjo Méndez o Guillermo Dietrich? Si bien no es fácil llegar a ellos, quizás podrías contactar algún sub-subsecretario de ellos y que te sirva de nexo.
No te menciono a las autoridades de provincia, porque son tan cavernícolas que ni deben saber la diferencia entre línea provincial y comunal![]()
GRUPO DOTA LADRONES Y ASESINOS. JUSTICIA POR DAVID RAMALLO.
Estinado Banned:
Hay pendiente para luego de las elecciones una entrevista con el secretario de Diego Santilli.
Respecto de la Provincia y las Municipalidades el plan integral abarca el radio La Plata-Mercedes-Zárate e involucra todos los medios de transporte.
La idea es que las redes ferroviarias cierren circuitos y los ómnibus sean conectores de Nudos Comerciales e industriales. Y reemplazar en un plazo máximo de cinco años por tranvías y trolebuses todos los ómnibus que sea posible.
El plan tiene un rediseño integral del Transporte de toda el Área Metropolitana.
Eso significa barajar y dar de nuevo.
No basta la buena voluntad. ES INDISPENSABLE LA DECISIÓN POLÍTICA SIN MIEDO DE MOLESTAR A QUIEN SEA. LA IDEA ES EL BENEFICIO DE TODOS, NO EL BOLSILLO DE UNOS POCOS.
saludos cordiales.
Barajar y dar de nuevo es algo indispensable.
La Integracion tarifaria dejaria offside a muchas lineas de colectivo por sus recorridos superpuestos.
La creacion de nodos de intercambios en lugares donde hay estaciones de trenes y/o subtes (tal caso Villa Urquiza, Plaza de los Virreyes, etc) y luego una linea de subtes que una todos estos nodos en forma transversal. Con esto generar la infraestructura necesaria, nuevas paradas de colectivo, estacionamientos de autos, de bicicletas, taxis, etc. Estudiar la union con estaciones ferroviarias. Se genera todo un corredor circunferencial alcanzando a nuevos barrios y dando la opcion a nuevos modos de viaje.
No olvidar al futuro RER
Sin dudas, es un tema mas que interesante para debatir