No leí todas las páginas del thread, así que pido disculpas si ya se tocó el tema. Al leer lo del sistema de iluminación de las brujas, recordé que tengo un par de fotos de las lamparitas, ya que me llamaron la atención:
Philips nacional de la Armada:
Uploaded with ImageShack.us
Narva hecha en Alemania... del Este.
Uploaded with ImageShack.us
Obviamente el stock de estas antigüedades se está agotando, ya que veo cada vez más "High Glow" (o algo así) chinas. ¡No les puedo explicar las ganas que tengo de afanarme una Philips y una Narva!. El tema es que no sé dónde conseguir lamparitas de 110V para poner en su reemplazo, que tendría que juuussssto encontrar un vagón vacío para hacer el procedimiento, y que tengo miedo de hacer macana
.
(Hablando de eso, hace unos días viajé en el primer vagón de una bruja REPLETA que tenía una de sus tulipas suelta, sostenida sólo por la lamparita. Me costó horrores aguantarme el impulso de ir y arreglarla. Si bien la gente me incomodaba, lo que realmente frenó mi ímpetu reparador fue la presencia del guardia)
ODIO a SubTV.
Ya se había tocado el tema pero igual estan buenas las fotos y una de ellas es inédita. Gracias!
Ahora, tocar algun elemento de las Brujas es pecado gravísimo y podrías ser desterrado a viajar eternamente en un Emepa. Cuidado!!!!
Un saludo
Roberto J. Luis
Qué castigo más horrible!!!! Pero peor sería desterrar a alguien a vivir adentro de un CITIC![]()
Bruges 1913
Como ocurre muchas veces los sábados, una dupla encabezada por el coche 31 es usada como soporte para la reparación de vias en Emilio Mitre. Dado que estas imágenes no volverán a repetirse en el futuro tal como viene la manocon los chinos, aporto este material.
El coche 31 se ve bastante bien de afuera, ha sido repintado. El otro creo que es el coche 53, pero no estoy seguro ahora (mi error).
Esa zona de vías debe ser sensible al peso de los coches electricos porque siempre la están reparando, rellenando con soldadura las quebraduras que se producen.
Saludos
Roberto J. Luis
Pasa que justo ahi está el cambio que se abre hacia el oeste por Rivadavia. Una vez descarriló ahi el coche Anglo de la AAT: al tomar el cambio, se abrió la aguja hacia la rampa y el coche se salió de la vía. Calculo que habrá además algún tipo de salto eléctrico del retorno de la corriente.
Dicho sea de paso, esas vías hay que cambiarlas íntegras, lo mismo que la catenaria. Metrovías hace estos parches, pero la via no está muy bien que digamos.
Respecto a la escena en sí, Roberto, no me sorprendería si MVSA se guardara una dupla Brugeoise de "uso interno" para estos menesteres![]()
Bruges 1913
Perdon por el breve off-topic pero hoy anduve en el tranvia de la AAT a la tarde (en un precioso tranvia belga 93 con calefaccion) y cuando llegamos a la esquina de E. Mitre y Rivadavia alguien se bajo con una llave gigante para hacer el cambio. Fue algo muy "loco" porque siempre me preguntaba como era que hacían los cambios desde el tranvía y pude ver hoy semejante cacho de llave finalmente
En el cruce de vías de Rivadavia y Emilio Mitre vi un descarrilamiento (no el hecho en sí, sino sus efectos y el equipo trabajando para volver a encarrilar el vagón) este año, hace unos meses, y me olvidé de comentarlo. Una formación creo que de dos vagones brujildos, tiraba de un vagoncito "playo" con una Bobcat o similar (topadora chiquitita) encima. Al doblar hacia la entrada al túnel, este último vagoncito de salió de los rieles.
Por supuesto que no robaría simplemente las lamparitas, sino que las reemplazaría. Justamente el no conseguir lámparas de 110V es una de las razones por las que todavía no hice el "procedimiento"...
Y el castigo... ¡Terrible!![]()
ODIO a SubTV.
Es bastante común ver esas reparaciones que hace Metrovías en el circuito de Primera Junta (siempre en sábado a la mañana, no pueden hacerlo en días de semana por el tráfico automotor ni el resto del fin de semana por el tráfico tranviario de la AAT).
Las vías (en especial las uniones y las gargantas) pero particularmente los desvíos están totalmente pasados de vida útil.
Lo que suelen hacer es simplemente "atarlo con alambre" (en este caso rellenarlo con soldadura eléctrica), pero no deja de ser un parche.
Y en cuanto a los efectos de los descarrilamientos, fíjense la curva de Hortiguera y Directorio... Hay unos cuantos surcos en el asfalto y las gargantas de las vías están destruidas.
ELC
El estado nacional está parcialmente subvencionado por mis impuestos
Hoy anduve en la A y encontré dos lindos detalles que paso a compartir con ustedes:
Cartel metálico "Prohibido escupir" en una de las salitas del coche 82 (punta a Primera Junta). Se ve que a la Brujita la agarró la lluvia
Asiento de madera terciada en los juegos centrales del coche 125
![]()
Última edición por Gonzalo Ciarleglio; 21-jul-2010 a las 17:44
Bruges 1913