El gobierno de la ciudad está llevando una agresiva política respecto al arbolado, ya sea plantando árboles y podando otros. Lo cierto es que parece que no, pero Buenos Aires es de las capitales más arboladas del mundo. Y como todo en esta ciudad, el arbolado es bastante caótico... cada uno en los barrios planta lo que se le canta, ya sean gomeros, ficus, naranjos (pasaje La Nave y Emilio Mitre) y arboles de palta (Thorne al 500, Caballito).
Existen incluso páginas en Facebook que llevan relevamiento de los árboles frutales de la ciudad para ir y cosecharlos pidiendoles permiso previo a sus dueños. https://www.facebook.com/LaCiudadNosRegalaSabores
En Caballito estuvieron plantando muchos árboles, como el siguiente en Diaz Velez y Ambrosetti
Ubicacion desconocida
Av Rivadavia y Doblas
Y además estuvieron plantando en Centenera (entre Valle y Directorio), José Bonifacio (entre Riglos y Centenera) y en Thompson (entre Alberdi y José Bonifacio).
También plantaron algunos ejemplares de Tipa en Pedro Goyena.
Lo atamo con alambre.
Respecto a tareas de poda de árboles existentes fueron masivas en todo Caballito, en las calles que cortan Av Rivadavia hacia el sur (en una zona tan extensa que abarca desde Senillosa hasta Hortiguera de este hacia el oeste)
Lo atamo con alambre.
En teoría, el ficus está prohibido en la vereda: tiene raíces caóticas y la destruye. Desconozco si en la CABA ya no está vigente esa norma, pero en la plaza de la Biblioteca Nacional, lado Av. Las Heras, los retiraron recientemente para evitar daños en las estructuras subterráneas que ofician de depósitos.
Es un árbol de follaje precioso, pero muy poco hospitalario con la arquitectura circundante.
Habitualmente existen ordenanzas municipales en consonancia, y las cuadrillas homónimas, en teoría, están obligadas a retirarlos si existe denuncia de particular ante rotura de veredas.
A mí me gustan los árboles con hojas caducifolias, son generalmente los que más color y sensaciones le dan a uno en otoño y primavera. Los fresnos son los más comunes, quizas son un poco aburridos.
Los ficus tienen la ventaja de que son árboles que tienen aguante, en 10 años se te forma un árbol gigante del porte que un fresno tendría en 25 años o una Tipa en 40. Por ejemplo hace 5 años plantaron Tipas en Pedro Goyena y todavia estan bastante raquiticas, y me da miedo que un viento o un acto intensional las tale.
Lo atamo con alambre.
Algunos ejemplos de plantaciones por Caballito
José Bonifacio al 800, había un fresno que tuvieron que talar para que pasen los autos al garaje del nuevo edificio. Pusieron el siguiente árbol, de hojas extrañas en reposición del fresno injustamente asesinado
Thompson al 600, posando junto a un contenedor verde. Ya tiene las ramas verdes el árbol, asique va a florecer muy pronto
Y en la misma cuadra, podrian haberse esmerado en reparar la vereda al menos.... acá se cayó algun arbol de Tipa en la gran tormenta del 2012 y recien hoy pusieron este arbolito seco en un gran crater.
![]()
Lo atamo con alambre.
En mi casa hay un arbol de esos que largan las "bolitas amarillas" que tan molestas son (no recuerdo el nombre pero son abundantes en la ciudad),mide una enormidad y esta podrido,mil reclamos habremos hecho para que lo saquen,despues si quieren plantar otro no hay drama pero ese que lo saquen porque un día va a provocar un desastre,la única vez que vino alguna presencia oficial fue un camión del 103,del cual se bajaron un ejército de...¿que cosa? de los cuales uno pelo una motosierra,habrá podado tres ramas,se bajó,se subieron al camión cargaron todo de vuelta y se fueron...¡pero el árbol sigue ahí plantadito!.
es un paraiso ese arbol hasta que no termine en el suelo no lo van a sacar
Esos árboles se llaman plátanos.
Yo venía a quejarme de que tienen que podar urgentemente dos árboles petisos pero muy frondosos que están en Rivadavia pasando Carabobo casi a la altura de la parada del 55, son muy molestos ya que no te dejan ver si viene el bondi.
Donde se hace el reclamo? al 103? o al cgp?
La ausencia de La Lujanera es al transporte lo que la ausencia de Spinetta es a la música
Se puede hacer por internet el reclamo
https://reclamos.buenosaires.gob.ar/suaci/contacto
ahi pones la problematica en el buscador ese
Lo atamo con alambre.
Pequeño ejemplar en Centenera y Pasaje Ferrari en crecimiento
[IMG][/IMG]
Lo atamo con alambre.