¿Pero por esa razón dejaron de restaurarlo? La restauración de cualquier objeto siempre trae problemas y sinsabores, pero eso no los debería detener en su empeño. Viendo las fotos anteriores veo que hay mucho material en esos talleres. La joyita es la máquina a vapor que se ve en una de las fotos publicadas en 2009.
Falta organización y empuje, porque gente hay dispuesta a trabajar.
Saludos
Roberto J. Luis
No solo organización, falta gente y plata. Además una cosa como esas te tira abajo, sinceramente. Lo habian pintado, limpiado, conectado, y vinieron a destruir todo eso de un día para el otro, semanas y hasta meses de laburo.
Un buje de bronce para venderlo te dan 200 pesos, pero si lo tenes que comprar te sale como minimo 10 mil. No es tan facil
Ahora se volcaron de lleno a una locomotora eléctrica baldwin, pero seguramente en un futuro retomen el asunto. El vehiculo está ahi para ser restaurado, posibilidades existen
Última edición por MM5000; 07-sep-2010 a las 09:16
¡Si hubiera criterio!
En su momento me pareció buenísima la incorporación de los MITSUBISHI pero no entendó porque se radiaron de servicio los anteriores; deberían haberlos restaurado haciendo, por ejemplo, de 2 o 3 vagones uno en perfectas condiciones: ¡cuántas formaciones más habría!
Tal cual. Los Metropolitan, quizás en la tasa que dice Faustino, debieran haberse restaurado sin lugar a dudas. Y los Siemens/FM deberían haberse mantenido en servicio. ¿Se los imaginan pintados con librea Mitsu?A ver si alguno se da maña con Photoshop y se anima!
![]()
Bruges 1913
Los Siemens eran muy detestados por los conductores, muy pesadotes y complicados coches...
Estamos hablando de los de la B
Todo bien pero, ¿Vamos calmándonos? Ya entendimos que no te gustan.
Slds
Última edición por MM5000; 08-sep-2010 a las 10:58
Es verdad. Capaz que con algún tipo de "asistencia mecánica" se podrían haber solucionado, como cambiar los cojinetes a fricción o los sistemas de tracción por algo más moderno. En los 90, hacer algo asi no era difícil ni caro (se podría haber traído todo importado por poca plata, o bien aprovechar lo poco de industria nacional que iba quedando)
Bruges 1913
ni idea che habria que preguntarle a algun capo de aquel entonces porque se decidio dejar con vida a los siemmens y a los GEE y no a los metropolitan.....
Los Metropolitan eran más viejos que ambos modelos (sólo superados por las Brujas). Lamentablemente se los despedazó, y ruego que eso sirva de ejemplo para que NO SE VUELVA A REPETIR, sobre todo con las Brujas.
![]()
Bruges 1913