En mi humilde opinion, debería ser hecha como sea, con vias de FFCC y/o subte
Gracias por los docs!
Hay que reconocer qye existe un problema con el proyecto de Torcello, que no se da con el de AUSA, ni con el de Mario Roberto Alvarez, ni con ningún otro excepto con el original de Vialidad, que está tan desactualizado (viaducto Retiro - Garay, tres carriles en cada sentido) que ni vale la pena contarlo.
Y es que implica asignar mano única a las Avdas. Madero - Huergo hacia el sur, y a Alicia Moreau de Justo ex Adolfo Dávila hacia el norte. Cosa que parecería obvia (¿tres avenidas paralelas en 200 metros, todas con doble mano?) pero viene generando muchísima resistencia a lo largo de los años.
La primera resistencia es por el tránsito pesado, que con la autopista debería desaparecer de las avenidas de superficie. Debería, pero nadie se confía. La principal objeción suele venir de los propietarios / inquilinos / gente que trabaja en los reciclados edificios de Puerto Madero, sobre A.M. de Justo: no quieren camiones, no quieren autopista elevada, no quieren cambiar el esquema de tránsito lento y 90% local que tienen ahora.
Sus razones son fundamentalmente estéticas y de comodidad. Quieren seguir viviendo en un "barrio boutique", que no se anexe al centro. Comprensible, pero bastante egoísta e impráctico. Si les vendieron un buzón, el resto de la ciudad no tiene la culpa, y no es justo que actúen como freno a la expansión y modernización de la zona porque las plantitas son lindas y las autopistas son feas. Que por otra parte nadie les está queriendo sacar sus plantitas; es cortedad de vista, nomás, pero están más agarrados que los asambleístas hardcore de Gualeguaychú.
La segunda objeción es por las manos únicas en sí; o mejor dicho por la eliminación de las dobles manos. Pasó hace unos cuantos años, que alguien con inteligencia superior a lo que solemos detectar (o bien estaba muy en pedo y le salió bien de carambola ) decidió que, de Córdoba a Belgrano, Alem / Paseo Colón tuvieran mano hacia el sur y Huergo / Madero hacia el norte. Adolfo Dávila aún era zona portuaria, así que no entraba. Y a los colectivos sentido norte los dejaron volver al lateral este de Alem en Cangallo, pero todo el resto era mano única.
Fue espectacular. En plena hora pico de la mañana, digamos de 9 a 10, se podía ir a 70 de Retiro a Plaza Mayo sin ninguna traba. Lo mismo a las 6 de la tarde hacia Retiro, por Madero. Nadie se confundió, nadie se hizo el loco, no hubo accidentes, nada. Una belleza.
Pero lo cancelaron unas semanas después. ¿Por qué? Porque pasaban camiones por Alem. Y no porque se vinieran abajo los edificios, o porque se comieran los semáforos. Nada de eso. Simplemente porque, para ciertas personas, los camiones serán útiles pero deben ser invisibles, dar la vuelta por detrás de una montaña o algo así, para que no se vean. Y volvimos al bodrio actual.
Así que por lógico y razonable que sea el proyecto, no esperemos que todo el mundo responda en forma idem. No faltará el que quiera que todo siga igual, esgrimiendo argumentos de proyecto faraónico y gastos desmesurados. Olvidando, por supuesto, lo que ahora y desde hace décadas se viene gastando en combustible, en contaminación, en accidentes, en tiempo perdido, en lucro cesante, etc etc ad nauseam. Y que, si alguna vez se hace la autopista, la usará como todo el mundo y pronto no entenderá cómo alguna vez pudo vivir sin ella.
Pero no ahora.
En mi humilde opinion, debería ser hecha como sea, con vias de FFCC y/o subte
Usando el buscador,encontré un treahd sobre la Autopista Ribereña,que tiene absoluta relación con el tema de Urbanización de Puerto Madero.
Autopista ribereña: impulsan el proyecto bajo Puerto Madero
La traza subacuática podría estar lista en dos años, según el autor de la propuesta; tienen que aprobarla la Nación y la Ciudad
http://www.lanacion.com.ar/1683684-a...-puerto-madero
Fuente Diario La Nación
En la página 2 de Urbanización.....había subido otra noticia similar,cuando este proyecto era estudiado.
http://www.forotransportes.com/showt...t=16567&page=2
www.mundobus.com.ar
www.busarg.com.ar
Atlàntida.En el siempre necesario camino a Lujàn
TUM.Transportes Unidos de Merlo(238,297,500)
La traza de la autopista ribereña estará definida a fines de año
http://www.lanacion.com.ar/1710186-l...a-fines-de-ano
Fuente http://www.lanacion.com.ar/
www.mundobus.com.ar
www.busarg.com.ar
Atlàntida.En el siempre necesario camino a Lujàn
TUM.Transportes Unidos de Merlo(238,297,500)
para mi la mejor propuesta es la 1. Es la que esta en termino medio. La solucion por arriba es una basura galopante, y la que va debajo de los diques es carisima al pedo.
Lo atamo con alambre.
A ver si LN nos deja ver la hermosa infografía grandota que hicieron y embebieron en el visorcito ese...
http://bucket3.clanacion.com.ar/anex...65/1916365.jpg
ah, la que va por debajo del agua en los diques es una chotada también porque no tiene conexion con la 25 de mayo.. o sea, si venis desde La Plata esta todo bien porque seguis por la cosa actual, pero si venis desde el norte? esas cosas son increibles la verdad
Lo atamo con alambre.
Una alternativa a este proyecto sería transformar la Avenida 9 de Julio en autopista, pero esto es más difícil, ya que si se hace elevada sería cambiar su estética, y no se si hay lugar para hacerla por túnel. Como ventaja, ahorra empalmes y cierra el espacio entre la Illia y la 9dJ Sur.
Sí habría conexiones, pero no son las actuales a medio hacer, sino unas nuevas.
http://www.perfil.com/ediciones/sociedad/-20115-576-0070.html
En SSC hay un hilo que hablaba de este tema, con planitos y todo.
Enviado desde mi Motorola StarTAC®.
Loco, quiero que se haga esto. Esa zona tiene un potencial de la puta madre si sacan los camiones de la superficie. Incluso podrian dejar esa avenida (Huergo) para el transito que va por Alem, hacer un metrobus, etc. Y en la futura autopista lo que vaya por Huergo. Me imagino una Alem con veredas ampliadas, con mesitas estilo frances entre las recovas, y con los bondis bien lejos, en Huergo, con un buen Metrobus. Y por Alem circulando la linea E por debajo.
Lo atamo con alambre.