La verdad, el que prefiero es cualquiera que mantenga una linea funcionando sin problemas, por lo que ATP de la D, no. En la B anda bien y en la nunca viaje, ni se de ella asi que no puedo hablar.
Yo sin duda me quedo con el ATS es perfecto y anda bien.
JULIO9074 RELOAD
La verdad, el que prefiero es cualquiera que mantenga una linea funcionando sin problemas, por lo que ATP de la D, no. En la B anda bien y en la nunca viaje, ni se de ella asi que no puedo hablar.
Hola:Creo que habra querido decir en la que nunca viajo, asi su frase tiene mas sentido creo .je,La verdad, el que prefiero es cualquiera que mantenga una linea funcionando sin problemas, por lo que ATP de la D, no. En la B anda bien y en la nunca viaje, ni se de ella asi que no puedo hablar.
Última edición por Pablo; 25-nov-2008 a las 12:40
Paralelo Prohibido - Israel - E-Mail paraleloprohibido@yahoo.com.ar
Yo prefiero el ATP. Soy usuario muy frecuente de la línea B, y anda perfecto, las frecuencias son muy buenas dentro de lo que es la línea de subterraneos. Todos odian al ATP porque tienen la referencia de la D, pero no es culpa del sistema, sino de cómo lo instalaron. El ATO, falatan años para que lo instalen acá, quizás en la proxima línea que hagan...
Un abrazo.
Voté por el ATP, pero con una salvedad: El ATP funcionando(B, E)
Excluyo al de la D por su "modo de funcionamiento" actual - Está bien que son sistemas complejos, pero tendría que sermas fácil de diagnosticar y reparar. No puede estar tantos meses (¿años?) "en etapa de ajustes"
ELC
El estado nacional está parcialmente subvencionado por mis impuestos
Sí, tenés razon, pero igual es muy bueno el ATP. Con respecto al ATO, me refería a que recién en una línea nueva se podría implementar, ya que si se instala sin adaptación alguna, no requiere de conductor, solo de un guarda. Y sabés el quilombo que se armaría si llegan a hacer despidos, no?
Un abrazo.
El ats casi nunca falla.
El atp es mas seguro(si esta bin implementado, y esta bien que limiten la velocidad), tambien lo llaman ATC.
El ato es el mejor en terminos de permitir mas frecuencia.
Aunque ahora hay uno japones llamado atc digital, pero no se realmente las ventajas(mas que nada tiene un mejor sistema de graduaciuon para el frenado(es mas gradual y automatico, y no ocurre eso de que los conductores trengan que frenar de golpe para no ser penalizados como pasa aca), ademas los trenes paran solos en las estaciones)
Creo que todos son buenos sistemas, y no podria elegir.