Fuente: Crónica FerroviariaENTRE RÍOS: CON ROTUNDO ÉXITO CULMINARON LAS PRUEBAS DE MATERIAL FERROVIARIO LIVIANO QUE INCORPORARÍA LA UEFER
El prototipo de coche motor construido por Tecnotren S.A en El Talar, provincia de Buenos Aires, culminó con éxito las pruebas sobre vías entrerrianas. En los últimos días sólo se escucharon elogios de los ferroviarios que ven ir y venir la formación, en trayectos de prueba, cerca de la estación central de Paraná.
Como se recordará el presidente de la compañía, Jorge Beritich, carrocero desde 1960 y uno de los mentores del vehículo ferroviario liviano, le dijo a RIEL FM que desde su concepción el “trencito” fue construido para ser utilizado en vías abandonadas o donde la infraestructura esté deteriorada, como pasa en la mayoría de los pueblos del interior, y por ello no sorprende lo exitosas que resultaron las pruebas realizadas en la capital provincial.
El coche motor de Tecnotren en Oro Verde.
El coche motor, con tracción en las cuatro ruedas, está provisto de dos frentes de acceso y conducción con capacidad para 48 pasajeros, 24 sentados, que se puede ampliar si se lo convierte en dupla o tripla, siendo el máximo de 150 pasajeros, 60 sentados, 90 parados. “La idea que nos transmitieron es tener unidades como la que construimos en Tecnotren para hacer servicios urbanos y peri urbanos”, comentó Beritich que se entusiasma con las posibilidades comerciales de su empresa debido a la formidable impresión que causó el prototipo traído hasta Paraná.
Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad
Aerolíneas... ahora más que nunca... ARGENTINAS
Si siguen haciendo trenes cada vez mas livianos en vez de arreglar las vías, terminarán carrozando con papel aluminio.
y esta mal tener coches livianos?
No por supuesto que no esta mal pero a lo que voy es que por ejemplo el que tiene que mandar hace el matenimiento de la via no le va dar tanta importancia si total el coche es liviano. Igual me alegra que se fabriquen este tipo de coches aca asi podes activar los ramales que hay en el interior, pero despues de apoquito se vaya mejorando la infraestructura de via asi poner unidades con mas comidad por asi decirlo y que tengan una velocidad mayor de circulacion. Despues quien te dice que con las vias en condiciones se pueda correr un servicio de trenes de pasajeros de media o larga distancia
Desde ya , saludos . Alan
Esta bueno que se reactiven las lineas del interior, pero se podrian haber esforzado y hacerlos mas lindos, son simpaticos pero no cme convencen.
Mismo si es feo es algo , despues se mejorara , Ojala se pueda llegar a hacer muchos mas y mejores , mejorar la infraesturctura , vias etc . Quien dice un dia se vera trenes balas para ir al supermercado . Disculpen no queria hacer de esto una joda , pero el empenio no deberia ser ignorado , es muy importante esos emprendimientos ante el total desinteres de la nacion y despifarro de dinero comprando basura des exterior que se podria haber usado , dando trabajo en el pais![]()
es lindo que se reactive la industria ferroviaria local...de a poquito pero reactivandose al fin.
en cuanto al coche se lo ve esteticamente lindo, lastima que es un monovagon
Linea 34, O500, MT17 y FA Fan
Linea 199 - Transportando Historias y Acercando Encuentros desde 2009
Tal vez los argentinos seamos como perros, que despues de matarnos de hambre y darnos de patadas cada tanto el primero que viene y nos da lo que necesitamos y nos trata como merecemos, le movemos la cola y le sacamos la lengua. By francisco7896
Paquete de diseños varios-Recopilacion de Ale1919
Y si te gustan las 4 vistas, Paquete de Matydel42008
Tiene una pinta de colectivo jajaja
Pero fuera de la estética, que tampoco es que sea algo inmirable, es muy positivo que se este "moviendo" la industria ferroviaria. Mientras se mueva hay esperanzas ciertas de mejora, el problema es si se detiene. A ver si a alguien se le ocurre un nuevo plan larkin...