El tranvía 22 Anglo original era una corta línea que iba de Plaza Colón a Puente Barracas. En 1914 adquieren el servicio de pasajeros de la Cervecería, y la extienden a Quilmes. El recorrido no era exactamente el mismo que ahora, sino que iba por Dardo Rocha, 9 de Julio, Andrés Baranda, Carlos Pellegrini y su barrera, Alsina, y la actual Av.H.Yrigoyen. En la época de la Corporación terminaba en la esquina de Alem, o sea frente a la estación pero del lado este. En la década del 50 Transportes de Buenos Aires lo llevó por Alsina, Mitre hasta Alem, aprovechando las vías del viejo tranvía al Balneario. Y algunos años usó esas mismas vías para los servicios de verano hasta la costa.
Dejó de cruzar la barrera con la privatizaciòn y el fin de los tranvías, y el recorrido actual en Bernal apareció con el ramal "Cerrito" de 1968. Hasta 1976 terminó en Est.Quilmes lado oeste, y ese año prolongó a Villa Centenario.
El 10 y el 17 siempre fueron tranvías independientes, ambos del Anglo, y tenían diferencias de recorrido con el 22, parecidas a las actuales:
- El 22 iba por Victoria, Defensa, Martín García, Montes de Oca y regresaba por M.de Oca, Buen Orden, Artes, Mitre, Paseo Colón.
- El 10 iba, cien años atrás, de Plaza Alvear (Junín y Quintana) a Barracas (Montes de Oca y Tres Cruces, o sea Osvaldo Cruz), por Paraná, Paraguay, Maipú, Chacabuco, Humberto I, Defensa, Patricios y volvía por Patricios, Defensa, Brasil, Perú, Victoria, Piedras, Esmeralda, Arenales, Libertad.
- Y el 17 apareció recién para 1914, yendo de Cinco Esquinas (Libertad y Juncal) a Puente Barracas. por Suipacha, Tacuarí, Garay a Plaza Constitución, y por Montes de Oca a Pedro de Mendoza, volviendo por B.de Irigoyen, C.Pellegrini derecho. Recién empezó a coincidir con el 10 por Maipú y por Esmeralda con la Corporación, en la década del 40.