Vamos por parte, tienes alguna foto o descripción de los aviones abandonados que viste. Hay algunos ex AR que son B732 que están fuera de servicio, pero también hay un B732 ex LAPA y un Metro.
No, LAN Argentina absorvió parte de los trabajadores de LAFSA como requisito para entrar a Argentina, donde el contrato de esos trabajadores fue por tres años y que varios quilombos armaron a la empresa y pusieron a prueba el actuar de LAN en la Argentina y como debió cambiar su relación con los gremios-gobierno para desarrollar su proyecto en la Argentina. Hoy muchas de esas personas ya no están en LAN y pasaron a Aerolíneas, por opción propia, otros siguieorn en LAN bajo un acuerdo de paz social firmado con la empresa hace ya un tiempo (más de un año) y eliminando los paros y conflictos al interior de la compañía. Hoy los trabajadores han valorado mucho la entrada de LAN Argentina, tanto por la proyección y seguridad que tienen dentro de la compañía, y porque ésta también ha cumplido con sus obligaciones contractuales.
Lo de AeroVIP es la antigua empresa que operaba en AEP con aviones Jetstream 31 y que ahora ha sido adquirida por Pluna, para buscar mecanismos de incrementar el negocio. Pluna le alquila aviones a AeroVIP, al momento un CRJ900NG (ex CX-CRG rebautizado como LV-BYW), que seguramente viste en AEP, pues comenzaron a operar este fin de semana, y le hará mantenimiento y servicios comerciales y handling, a cambio de acceder a rutas al interior de Argentina. Según lo que se comenta en el sector, Pluna podría hacer efectiva su opción por otros 8 CRJ900NG que mantiene, y basarlos en Argentina con AeroVIP.
La entrada de Pluna en AeroVIP se da luego de la negativa de Ricardo Jaime para entregar los permisos para que Pluna opere la ruta Trelew-Montevideo y fracasar el primer acuerdo con la ex AeroVIP.
Si Andes está operando en Córdoba desde hace no hace mucho. Recientemente ahora se está pensando, en una medida cuestionada, hacer que Andes opere ruta a San Martín de los Andes en reemplazo de Aerolíneas Argentinas/Austral, quien la pasaría a operar en código compartido. Menciono cuestionada, porque no tiene mucho sentido tercerizar la ruta bajo razones de ajustar la capacidad, cuando quien la opere lo hará con un avión similar.
Saludos,