para una buena frecuencia, deben haber en funcionamiento dos mas que la cantidad de estaciones de la linea.
Es esa tu pregunta?
La idea no solo es saber cuantos trenes operativos y en reserva tiene cada una de las lineas, sino cuantos trenes simultáneamente operan cada linea en horarios pico.
Por ejemplo, ayer tome la A desde Plaza de Mayo a Carabobo a las 1845 y conté aproximadamente 14 trenes (sin contar los parados en Primera junta).
¿Hasta cuantos trenes simultáneamente puede soportar cada linea? Imagino que la E puede soportar muchos mas que los que tiene...![]()
Última edición por Santiago; 23-mar-2011 a las 11:06
para una buena frecuencia, deben haber en funcionamiento dos mas que la cantidad de estaciones de la linea.
Es esa tu pregunta?
14 formaciones en la línea A en hora pico es poquísimo. Debería haber al menos 17 andando a esa hora. ¡Bien por MVSA!![]()
Bruges 1913
ELC
El estado nacional está parcialmente subvencionado por mis impuestos
Agrego que llegando a Primera Junta había 3 trenes parados y, nunca se sabe, capaz alguna se me escapo alguna en los "túneles simples".
Según unos .PDF que alguna vez vi de SBASE la E tenia 9 trenes (pero con los tipicos 4 coches).
Originalmente hay 16 trenes de (4 coches) en la E, va de la A a la P. Los GE sin servicio (en emepa y lacarra) son 15 y creo que la AAT tiene uno.
Saludos!